Círculo de criptomonedas (120BTC.COm) notificación: la Descentralización intercambio ( DEX ) gigante Uniswap de la organización autónoma descentralizada Uniswap DAO uno de los principales contribuyentes, un representante bajo el seudónimo de Pepo, anunció públicamente el 5 de mayo en la plataforma X su salida oficial de Uniswap DAO, lo que provocó una amplia discusión en la industria sobre la estructura de gobernanza de Uniswap.
Motivo de salida de Pepo: la fundación ignoró la opinión del DAO
Según se informa, Pepo ha participado en la gobernanza de Uniswap DAO desde 2023, posee 455,000 tokens UNI, es uno de los 20 principales representantes y ha abogado activamente por la gobernanza del DAO a largo plazo.
Sin embargo, en un extenso artículo publicado en la plataforma X el 5 de mayo, detalló las razones de su salida, acusando a otras organizaciones involucradas en la operación de Uniswap, especialmente a la organización sin fines de lucro Fundación Uniswap, de ignorar las opiniones de los miembros del DAO y de no responder a los comentarios. A continuación se presentan las principales acusaciones de Pepo:
La fundación prioriza su propia protección, perjudicando a Uniswap: Pepo indicó que las acciones de la fundación se concentran más en "autoprotección que en la cooperación", lo que podría haber causado un daño real a Uniswap.
Voz limitada, consecuencias de las críticas: Él señaló que la voz dentro del DAO tiene "limitaciones funcionales", y las críticas pueden llevar a que "la puerta se cierre sigilosamente y las relaciones se enfríen sin razón". Se cuestionó: "¿Puede un representante oponerse a una propuesta liderada por la fundación y aún así esperar una interacción justa?"
La gobernanza se ha convertido en una formalidad, careciendo de responsabilidad: Pepo considera que la gobernanza de Uniswap se ha convertido en "una actuación", donde los resultados ya han sido moldeados antes de las propuestas, y las opiniones de la comunidad solo se utilizan para "validar" en lugar de "referenciar". Advierte: "La Descentralización sin responsabilidad es solo una obra de teatro. Y la obra de teatro eventualmente colapsará por su propia ficción."
La lealtad es castigada, salir se convierte en la única opción: se lamenta, la voz es silenciada, la lealtad es castigada, lo que lleva a que salir sea "la única opción para no comprometerse con uno mismo". Escribió: "Ya no respaldaré un sistema que se niega a ganar confianza."
Controversia no inicial: Los derechos del DAO de Uniswap son objeto de repetidas dudas
En realidad, la salida de Pepo no es la primera vez que la DAO de Uniswap genera controversia debido a problemas de gobernanza. Ya en octubre de 2024, Billy Gao, vicepresidente del Club de Blockchain de Stanford, criticó públicamente a Uniswap Labs por anunciar unilateralmente el lanzamiento de su propia blockchain, Unichain, sin una discusión adecuada con la DAO, cuestionando su nivel de Descentralización. Él afirmó: "Esto vuelve a poner en duda cuán Descentralizada es realmente la gobernanza de Uniswap."
Además, también hay voces de descontento dentro de la comunidad con respecto a la transparencia del uso de los fondos por parte de la Fundación Uniswap. Algunos delegados se quejaron de la falta de apertura de la Fundación en el gasto y la toma de decisiones, y del hecho de que las decisiones importantes a menudo son acordadas en privado por representantes de alto nivel entre bastidores, y que la votación pública es una mera formalidad. Doo Wan Nam, cofundador de Stable Lab, un proveedor de soluciones de gobernanza de DAO, también ha dicho que, si bien la transparencia y la comunicación han mejorado, todavía no son suficientes para cumplir con las expectativas de algunos delegados.
El significado de la salida de Pepo: una señal de alerta para la crisis de gobernanza de la DAO
Pepo, como uno de los representantes más activos en el DAO de Uniswap, su salida se considera una gran pérdida. Por ejemplo, un miembro de la comunidad comentó en la plataforma X: "Pepo es un participante activo que el DAO debería valorar, su partida es una gran pérdida para Uniswap."
Además, cabe mencionar que aunque la Fundación Uniswap estableció el "Grupo de Retroalimentación de la Fundación" el 1 de mayo para intentar mejorar la comunicación con el DAO, la salida de Pepo muestra que el problema aún no se ha resuelto. Los expertos de la industria temen que si Uniswap no puede responder de manera efectiva a las demandas de la comunidad, su credibilidad como protocolo de Descentralización podría verse afectada, lo que a su vez impactaría la confianza de los poseedores de tokens UNI y el desarrollo a largo plazo del ecosistema.
En resumen, el evento de salida de Pepo no solo es un reflejo de los conflictos internos entre el DAO de Uniswap y la fundación, sino que también refleja los desafíos generales que enfrentan los protocolos DeFi en la gobernanza descentralizada. Cómo Uniswap equilibrará en el futuro el poder entre el DAO, la fundación y Uniswap Labs será un enfoque de gran interés para la comunidad y los inversores.
El contenido es solo de referencia, no una solicitud u oferta. No se proporciona asesoramiento fiscal, legal ni de inversión. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más información sobre los riesgos.
El miembro clave Pepo anunció su salida del DAO de Uniswap: la toma de decisiones descentralizada se ha convertido en una actuación.
Círculo de criptomonedas (120BTC.COm) notificación: la Descentralización intercambio ( DEX ) gigante Uniswap de la organización autónoma descentralizada Uniswap DAO uno de los principales contribuyentes, un representante bajo el seudónimo de Pepo, anunció públicamente el 5 de mayo en la plataforma X su salida oficial de Uniswap DAO, lo que provocó una amplia discusión en la industria sobre la estructura de gobernanza de Uniswap.
Motivo de salida de Pepo: la fundación ignoró la opinión del DAO
Según se informa, Pepo ha participado en la gobernanza de Uniswap DAO desde 2023, posee 455,000 tokens UNI, es uno de los 20 principales representantes y ha abogado activamente por la gobernanza del DAO a largo plazo.
Sin embargo, en un extenso artículo publicado en la plataforma X el 5 de mayo, detalló las razones de su salida, acusando a otras organizaciones involucradas en la operación de Uniswap, especialmente a la organización sin fines de lucro Fundación Uniswap, de ignorar las opiniones de los miembros del DAO y de no responder a los comentarios. A continuación se presentan las principales acusaciones de Pepo:
Controversia no inicial: Los derechos del DAO de Uniswap son objeto de repetidas dudas
En realidad, la salida de Pepo no es la primera vez que la DAO de Uniswap genera controversia debido a problemas de gobernanza. Ya en octubre de 2024, Billy Gao, vicepresidente del Club de Blockchain de Stanford, criticó públicamente a Uniswap Labs por anunciar unilateralmente el lanzamiento de su propia blockchain, Unichain, sin una discusión adecuada con la DAO, cuestionando su nivel de Descentralización. Él afirmó: "Esto vuelve a poner en duda cuán Descentralizada es realmente la gobernanza de Uniswap."
Además, también hay voces de descontento dentro de la comunidad con respecto a la transparencia del uso de los fondos por parte de la Fundación Uniswap. Algunos delegados se quejaron de la falta de apertura de la Fundación en el gasto y la toma de decisiones, y del hecho de que las decisiones importantes a menudo son acordadas en privado por representantes de alto nivel entre bastidores, y que la votación pública es una mera formalidad. Doo Wan Nam, cofundador de Stable Lab, un proveedor de soluciones de gobernanza de DAO, también ha dicho que, si bien la transparencia y la comunicación han mejorado, todavía no son suficientes para cumplir con las expectativas de algunos delegados.
El significado de la salida de Pepo: una señal de alerta para la crisis de gobernanza de la DAO
Pepo, como uno de los representantes más activos en el DAO de Uniswap, su salida se considera una gran pérdida. Por ejemplo, un miembro de la comunidad comentó en la plataforma X: "Pepo es un participante activo que el DAO debería valorar, su partida es una gran pérdida para Uniswap."
Además, cabe mencionar que aunque la Fundación Uniswap estableció el "Grupo de Retroalimentación de la Fundación" el 1 de mayo para intentar mejorar la comunicación con el DAO, la salida de Pepo muestra que el problema aún no se ha resuelto. Los expertos de la industria temen que si Uniswap no puede responder de manera efectiva a las demandas de la comunidad, su credibilidad como protocolo de Descentralización podría verse afectada, lo que a su vez impactaría la confianza de los poseedores de tokens UNI y el desarrollo a largo plazo del ecosistema.
En resumen, el evento de salida de Pepo no solo es un reflejo de los conflictos internos entre el DAO de Uniswap y la fundación, sino que también refleja los desafíos generales que enfrentan los protocolos DeFi en la gobernanza descentralizada. Cómo Uniswap equilibrará en el futuro el poder entre el DAO, la fundación y Uniswap Labs será un enfoque de gran interés para la comunidad y los inversores.