El incidente de congelación de fondos de MyStonks ha generado controversia, y podría haber una lucha comercial detrás.
Recientemente, un incidente que involucró la congelación de millones de dólares ha puesto a MyStonks en el centro de la atención. Un usuario publicó en una plataforma social que, tras retirar más de 7 millones de dólares de una plataforma de intercambio y recargarlos en MyStonks, aproximadamente 6.2 millones de dólares fueron congelados y se cerraron los canales de retiro. Esta noticia rápidamente provocó dudas en el mercado sobre la seguridad de MyStonks.
A este respecto, MyStonks respondió oficialmente que este congelamiento se realizó para colaborar con los requerimientos de investigación de las autoridades regulatorias sobre un único usuario. La plataforma ha contactado al usuario relevante y ha proporcionado un proceso detallado para la entrega de información. El contenido de la investigación involucra cuestiones de blanqueo de capitales, actividades sospechosas, entre otros, pero no afecta las operaciones normales de depósito y retiro de otros usuarios regulares.
El fundador de MyStonks reveló en una comunicación en línea que el equipo de cumplimiento recibió la semana pasada una solicitud de ejecución relacionada con ese cliente. Según las regulaciones pertinentes, un movimiento de fondos superior a un millón de dólares podría desencadenar una revisión regulatoria. Enfatizó que cooperar con la investigación es una obligación legal de la bolsa y no debe ser interpretado en exceso. Al mismo tiempo, reveló que las operaciones de depósitos y retiros del plataforma funcionan normalmente y que la seguridad de los activos de los usuarios está garantizada.
Sin embargo, este evento también ha provocado discusiones en el mercado sobre la calificación de cumplimiento y el modelo operativo de MyStonks. Hay opiniones que sugieren que el énfasis excesivo de la plataforma en la licencia MSB podría ocultar deficiencias en otras áreas; también hay voces que cuestionan que la práctica de congelar fondos en lugar de devolverlos directamente no se alinea con las operaciones de las instituciones financieras convencionales.
Al respecto, MyStonks enfatiza que posee las licencias correspondientes en Estados Unidos y ha completado los registros necesarios. La plataforma declara que cumple estrictamente con los requisitos regulatorios y las políticas de control de riesgos, incluyendo la debida diligencia del cliente, la supervisión contra el lavado de dinero, entre otros. Al mismo tiempo, MyStonks indica que algunas de sus actividades no se consideran valores, por lo que no están sujetas a ciertas restricciones para los inversores.
Es importante señalar que, en medio de esta controversia, MyStonks también reveló que su sitio web fue atacado y recibió numerosas quejas y denuncias. Algunos observadores del mercado creen que esto podría insinuar que se está llevando a cabo una lucha comercial. Algunos análisis indican que las operaciones financieras de los usuarios involucrados presentan anomalías, y una plataforma que compite con MyStonks parece estar involucrada, lanzando campañas de marketing específicas.
MyStonks lamenta profundamente la opinión negativa en línea, considerando que es un desafío inevitable en el proceso de desarrollo de plataformas emergentes. De todos modos, este evento resalta nuevamente los desafíos que enfrentan las plataformas de intercambio de criptomonedas en el cumplimiento normativo y la gestión de riesgos, y recuerda a los inversores que deben ser más cautelosos al elegir una plataforma.
Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
13 me gusta
Recompensa
13
8
Republicar
Compartir
Comentar
0/400
CoffeeOnChain
· 08-17 21:08
Ten cuidado al recargar.
Ver originalesResponder0
RektHunter
· 08-16 17:49
Jaja, ¿y la seguridad que se prometió?
Ver originalesResponder0
GasWrangler
· 08-16 01:56
técnicamente hablando, su actividad en el mempool era muy sospechosa
Ver originalesResponder0
¯\_(ツ)_/¯
· 08-15 13:50
Esta plataforma también está demasiado volátil, atrapan billeteras a plena luz del día.
Ver originalesResponder0
PensionDestroyer
· 08-15 13:48
¡Vaya! Alguien ha sido atrapado por blanqueo de capital.
Ver originalesResponder0
GweiTooHigh
· 08-15 13:30
¿Casi es un Rug Pull?
Ver originalesResponder0
ApeEscapeArtist
· 08-15 13:27
¿De dónde viene el dinero? Esta operación es un poco profunda.
MyStonks congela 620 millones de dólares en fondos, sospechas de que la lucha comercial provoca controversias de Cumplimiento y seguridad.
El incidente de congelación de fondos de MyStonks ha generado controversia, y podría haber una lucha comercial detrás.
Recientemente, un incidente que involucró la congelación de millones de dólares ha puesto a MyStonks en el centro de la atención. Un usuario publicó en una plataforma social que, tras retirar más de 7 millones de dólares de una plataforma de intercambio y recargarlos en MyStonks, aproximadamente 6.2 millones de dólares fueron congelados y se cerraron los canales de retiro. Esta noticia rápidamente provocó dudas en el mercado sobre la seguridad de MyStonks.
A este respecto, MyStonks respondió oficialmente que este congelamiento se realizó para colaborar con los requerimientos de investigación de las autoridades regulatorias sobre un único usuario. La plataforma ha contactado al usuario relevante y ha proporcionado un proceso detallado para la entrega de información. El contenido de la investigación involucra cuestiones de blanqueo de capitales, actividades sospechosas, entre otros, pero no afecta las operaciones normales de depósito y retiro de otros usuarios regulares.
El fundador de MyStonks reveló en una comunicación en línea que el equipo de cumplimiento recibió la semana pasada una solicitud de ejecución relacionada con ese cliente. Según las regulaciones pertinentes, un movimiento de fondos superior a un millón de dólares podría desencadenar una revisión regulatoria. Enfatizó que cooperar con la investigación es una obligación legal de la bolsa y no debe ser interpretado en exceso. Al mismo tiempo, reveló que las operaciones de depósitos y retiros del plataforma funcionan normalmente y que la seguridad de los activos de los usuarios está garantizada.
Sin embargo, este evento también ha provocado discusiones en el mercado sobre la calificación de cumplimiento y el modelo operativo de MyStonks. Hay opiniones que sugieren que el énfasis excesivo de la plataforma en la licencia MSB podría ocultar deficiencias en otras áreas; también hay voces que cuestionan que la práctica de congelar fondos en lugar de devolverlos directamente no se alinea con las operaciones de las instituciones financieras convencionales.
Al respecto, MyStonks enfatiza que posee las licencias correspondientes en Estados Unidos y ha completado los registros necesarios. La plataforma declara que cumple estrictamente con los requisitos regulatorios y las políticas de control de riesgos, incluyendo la debida diligencia del cliente, la supervisión contra el lavado de dinero, entre otros. Al mismo tiempo, MyStonks indica que algunas de sus actividades no se consideran valores, por lo que no están sujetas a ciertas restricciones para los inversores.
Es importante señalar que, en medio de esta controversia, MyStonks también reveló que su sitio web fue atacado y recibió numerosas quejas y denuncias. Algunos observadores del mercado creen que esto podría insinuar que se está llevando a cabo una lucha comercial. Algunos análisis indican que las operaciones financieras de los usuarios involucrados presentan anomalías, y una plataforma que compite con MyStonks parece estar involucrada, lanzando campañas de marketing específicas.
MyStonks lamenta profundamente la opinión negativa en línea, considerando que es un desafío inevitable en el proceso de desarrollo de plataformas emergentes. De todos modos, este evento resalta nuevamente los desafíos que enfrentan las plataformas de intercambio de criptomonedas en el cumplimiento normativo y la gestión de riesgos, y recuerda a los inversores que deben ser más cautelosos al elegir una plataforma.