Plataforma de tokenización de acciones: de la idea a la implementación
Introducción
Recientemente, RWA (activos del mundo real en la cadena) ha llamado la atención en el campo de Web3, donde la tokenización de acciones (Tokenized Stocks) se ha convertido en una de las direcciones con mayor potencial de implementación debido a sus activos subyacentes maduros, un umbral técnico relativamente controlable y una trayectoria regulatoria cada vez más clara.
Sin embargo, muchas personas todavía tienen malentendidos sobre el término "acciones", creyendo que necesariamente implica regulaciones de valores y estrictos requisitos de supervisión. De hecho, ya hay proyectos que han logrado encontrar un equilibrio entre el cumplimiento y el mercado, reduciendo la presión regulatoria mientras alcanzan el mercado minorista. Casos típicos incluyen la popular plataforma de valores para minoristas en Estados Unidos, Robinhood, y xStocks, que ofrece comercio de acciones Token en regiones específicas.
Este artículo se centrará en una cuestión clave: ¿cómo establecer una plataforma de tokenización de acciones que permita la participación de inversores minoristas y controle los riesgos de cumplimiento?
Análisis de dos modos
Modo uno: la productización del comercio de valores minoristas
Una plataforma de valores minoristas en Estados Unidos ha atraído a una gran cantidad de usuarios con su interfaz sencilla, cero comisiones y características de bajo umbral. La plataforma posee las licencias correspondientes a través de subsidiarias y está sujeta a la regulación de la SEC y FINRA. Sin embargo, sus servicios están limitados al mercado estadounidense, principalmente para evitar enfrentar los complicados requisitos de licencias y registros de venta de valores en otras regiones.
Modo dos: mapeo de Token de acciones reales + declaración de no valores
Una plataforma innovadora mapea los precios de las acciones como Token y ofrece servicios de negociación. Sus características principales incluyen:
Token se mapea 1:1 con acciones, y es realmente poseído por una institución externa.
El Token no incluye derechos de voto, derechos de dividendo ni derechos de gobernanza, y la plataforma tampoco lo promociona como "valores".
Utilizar el método de "re-inversión automática" para manejar los dividendos.
Se requiere que los usuarios completen el KYC básico, pero se limita el acceso a usuarios de regiones altamente reguladas.
La entidad emisora de esta plataforma está registrada en ciertas regiones offshore, evitando deliberadamente la aplicación de las leyes de ciertos países, y ha enumerado claramente las regiones donde se prohíbe el servicio.
La diferencia esencial y las implicaciones de los dos modos
Estos dos modelos representan respectivamente diferentes enfoques de "operar valores dentro del marco regulatorio" y "eludir la regulación de valores a través del diseño estructural". Los emprendedores no deben ver esto como un dilema, sino que deben aprender a crear una plataforma que pueda lanzarse, crecer y que no cruce líneas rojas a través de estructuras legales, caminos tecnológicos y aislamiento de cumplimiento.
Puntos clave para la implementación de la plataforma de tokenización de acciones
Para establecer una plataforma de tokenización de acciones, es necesario diseñar la siguiente división de roles:
La plataforma es responsable del mapeo de precios, la emisión de Tokens y la interacción con los usuarios.
El socio es responsable de las posiciones, informes y aislamiento de riesgos.
Ambas partes interactúan a través de un acuerdo y un mecanismo de sincronización de información, pero la responsabilidad regulatoria está claramente separada.
Socios y acuerdos necesarios
Para operar con éxito una plataforma de tokenización de acciones, es necesario colaborar con múltiples partes:
Los socios incluyen corredores con licencia, proveedores de tecnología blockchain, asesores legales, proveedores de servicios KYC/AML y auditores de contratos inteligentes.
Los protocolos necesarios incluyen el libro blanco de emisión de Token, la declaración de divulgación legal, el acuerdo de servicio de custodia de activos, el acuerdo de usuario de la plataforma, el acuerdo de integración de servicios de cumplimiento, entre otros.
Puntos clave a tener en cuenta
Para evitar riesgos regulatorios, es necesario prestar atención a los siguientes puntos:
Token no debe otorgar ninguna promesa de beneficios, derechos de gobernanza o derechos de reclamación.
Restringir el acceso de los usuarios de áreas con alta sensibilidad regulatoria.
Utilice con precaución los términos relacionados con los valores tradicionales.
Implementar un control estricto de tecnología y protocolos.
Preparar documentos legales completos y registros de cumplimiento.
Conclusión
La tokenización de acciones es un campo lleno de oportunidades pero que requiere un diseño cuidadoso. La clave del éxito radica en encontrar el lugar adecuado, diseñar una estructura clara, definir el significado representativo del Token y evitar cruzar las líneas rojas de los usuarios, el mercado y la ley. Actualmente, este mercado aún tiene un gran espacio de crecimiento, y para los emprendedores visionarios, es un buen momento para entrar.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
11 me gusta
Recompensa
11
10
Republicar
Compartir
Comentar
0/400
ShamedApeSeller
· 08-19 13:21
La regulación es realmente un dolor de cabeza, ¿verdad?
Ver originalesResponder0
UnluckyLemur
· 08-19 08:18
inversor minorista tontos vienen a dar un golpe
Ver originalesResponder0
GateUser-e87b21ee
· 08-18 01:46
Aunque se hable de Cumplimiento, al final sigue siendo gris.
Ver originalesResponder0
token_therapist
· 08-17 17:15
inversor minorista escéptico optimista del mundo Cripto
Ver originalesResponder0
liquiditea_sipper
· 08-16 21:13
La regulación no puede seguir el ritmo de la innovación.
Ver originalesResponder0
SnapshotDayLaborer
· 08-16 21:13
¿La regulación es demasiado estricta para entenderlo?
Ver originalesResponder0
ZKProofster
· 08-16 21:02
técnicamente hablando, la implementación de RWA aún carece de las garantías criptográficas adecuadas... smh
Ver originalesResponder0
BlockchainTalker
· 08-16 20:53
en realidad... robinhood no es la flexibilidad que ustedes piensan que es. ¿recuerdan el fiasco de gme? smh
Ver originalesResponder0
CryptoComedian
· 08-16 20:45
Subir a la cadena es subir a la cadena, tontos siguen siendo tontos~
Plataforma de tokenización de acciones: Cumplimiento, innovación y camino hacia la implementación
Plataforma de tokenización de acciones: de la idea a la implementación
Introducción
Recientemente, RWA (activos del mundo real en la cadena) ha llamado la atención en el campo de Web3, donde la tokenización de acciones (Tokenized Stocks) se ha convertido en una de las direcciones con mayor potencial de implementación debido a sus activos subyacentes maduros, un umbral técnico relativamente controlable y una trayectoria regulatoria cada vez más clara.
Sin embargo, muchas personas todavía tienen malentendidos sobre el término "acciones", creyendo que necesariamente implica regulaciones de valores y estrictos requisitos de supervisión. De hecho, ya hay proyectos que han logrado encontrar un equilibrio entre el cumplimiento y el mercado, reduciendo la presión regulatoria mientras alcanzan el mercado minorista. Casos típicos incluyen la popular plataforma de valores para minoristas en Estados Unidos, Robinhood, y xStocks, que ofrece comercio de acciones Token en regiones específicas.
Este artículo se centrará en una cuestión clave: ¿cómo establecer una plataforma de tokenización de acciones que permita la participación de inversores minoristas y controle los riesgos de cumplimiento?
Análisis de dos modos
Modo uno: la productización del comercio de valores minoristas
Una plataforma de valores minoristas en Estados Unidos ha atraído a una gran cantidad de usuarios con su interfaz sencilla, cero comisiones y características de bajo umbral. La plataforma posee las licencias correspondientes a través de subsidiarias y está sujeta a la regulación de la SEC y FINRA. Sin embargo, sus servicios están limitados al mercado estadounidense, principalmente para evitar enfrentar los complicados requisitos de licencias y registros de venta de valores en otras regiones.
Modo dos: mapeo de Token de acciones reales + declaración de no valores
Una plataforma innovadora mapea los precios de las acciones como Token y ofrece servicios de negociación. Sus características principales incluyen:
La entidad emisora de esta plataforma está registrada en ciertas regiones offshore, evitando deliberadamente la aplicación de las leyes de ciertos países, y ha enumerado claramente las regiones donde se prohíbe el servicio.
La diferencia esencial y las implicaciones de los dos modos
Estos dos modelos representan respectivamente diferentes enfoques de "operar valores dentro del marco regulatorio" y "eludir la regulación de valores a través del diseño estructural". Los emprendedores no deben ver esto como un dilema, sino que deben aprender a crear una plataforma que pueda lanzarse, crecer y que no cruce líneas rojas a través de estructuras legales, caminos tecnológicos y aislamiento de cumplimiento.
Puntos clave para la implementación de la plataforma de tokenización de acciones
Para establecer una plataforma de tokenización de acciones, es necesario diseñar la siguiente división de roles:
Socios y acuerdos necesarios
Para operar con éxito una plataforma de tokenización de acciones, es necesario colaborar con múltiples partes:
Los socios incluyen corredores con licencia, proveedores de tecnología blockchain, asesores legales, proveedores de servicios KYC/AML y auditores de contratos inteligentes.
Los protocolos necesarios incluyen el libro blanco de emisión de Token, la declaración de divulgación legal, el acuerdo de servicio de custodia de activos, el acuerdo de usuario de la plataforma, el acuerdo de integración de servicios de cumplimiento, entre otros.
Puntos clave a tener en cuenta
Para evitar riesgos regulatorios, es necesario prestar atención a los siguientes puntos:
Conclusión
La tokenización de acciones es un campo lleno de oportunidades pero que requiere un diseño cuidadoso. La clave del éxito radica en encontrar el lugar adecuado, diseñar una estructura clara, definir el significado representativo del Token y evitar cruzar las líneas rojas de los usuarios, el mercado y la ley. Actualmente, este mercado aún tiene un gran espacio de crecimiento, y para los emprendedores visionarios, es un buen momento para entrar.