En 2025, Tokio se ha convertido en un centro de actividad para los profesionales de Web3. Al mirar hacia atrás en 2023, vimos la tendencia inicial de los profesionales de la industria que se trasladaban a Japón, y para la primera mitad de 2025, esta corriente se ha desarrollado en un fenómeno significativo.
Esta ola de migración está impulsada principalmente por varios factores: el endurecimiento de las políticas de renovación y derechos de residencia permanente en otras regiones desarrolladas; la continua depreciación del yen, actualmente 1 dólar se intercambia por 146 yenes; los requisitos relativamente bajos para obtener un visado de trabajo en Japón y para convertirlo en residencia permanente; y el establecimiento de zonas financieras especiales que ofrecen servicios administrativos en inglés.
En el mercado Web3 de Japón, hemos observado algunos cambios interesantes. Aunque Japón es uno de los países más desarrollados de Asia, con una población de 124 millones de personas, la población joven está disminuyendo gradualmente. Al mismo tiempo, el mercado de valores japonés ha alcanzado nuevos máximos, lo que ha llevado a una disminución del interés de las personas por las criptomonedas. Parte de la razón es el floreciente desarrollo de otras industrias como la inmobiliaria, el comercio minorista, el turismo y la industria del cuidado de ancianos, que han atraído la atención de muchos jóvenes.
Para aquellos que están considerando unirse a esta ola de migración, hay varios aspectos que merecen atención:
1. Estructura del mercado Web3 en Japón y posibles oportunidades de desarrollo 2. Tipos de visa comunes, incluida la posibilidad de solicitar la residencia permanente después de 12 meses. 3. Un entorno de políticas en rápida evolución, especialmente en lo que respecta a cuestiones fiscales. 4. La escala de desarrollo de empresas internacionales (como Binance) en Japón 5. La vida diaria y el ámbito de actividades de los profesionales locales de Web3
Esta información es sin duda de gran valor de referencia para los profesionales de Web3 que están considerando mudarse a Japón. Con el tiempo, el ecosistema Web3 de Japón está evolucionando continuamente, ofreciendo oportunidades y desafíos únicos para los profesionales de la industria.
Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
7 me gusta
Recompensa
7
7
Republicar
Compartir
Comentar
0/400
SnapshotStriker
· hace6h
¿No es el yen simplemente una guadaña?
Ver originalesResponder0
not_your_keys
· hace7h
Japón continúa To the moon. Las consecuencias de estar tumbado son aún muy graves.
Ver originalesResponder0
SleepTrader
· hace7h
Entonces simplemente corre Japón.
Ver originalesResponder0
UncommonNPC
· hace7h
Vaya, todos se fueron a Tokio a hacer ruido.
Ver originalesResponder0
ImpermanentLossFan
· hace7h
El yen está tan bajo, comer no debería ser tan cómodo~
Ver originalesResponder0
CoffeeNFTrader
· hace7h
Yo realmente debería hacer un Rug Pull e ir a Hokkaido a abrir una cafetería.
En 2025, Tokio se ha convertido en un centro de actividad para los profesionales de Web3. Al mirar hacia atrás en 2023, vimos la tendencia inicial de los profesionales de la industria que se trasladaban a Japón, y para la primera mitad de 2025, esta corriente se ha desarrollado en un fenómeno significativo.
Esta ola de migración está impulsada principalmente por varios factores: el endurecimiento de las políticas de renovación y derechos de residencia permanente en otras regiones desarrolladas; la continua depreciación del yen, actualmente 1 dólar se intercambia por 146 yenes; los requisitos relativamente bajos para obtener un visado de trabajo en Japón y para convertirlo en residencia permanente; y el establecimiento de zonas financieras especiales que ofrecen servicios administrativos en inglés.
En el mercado Web3 de Japón, hemos observado algunos cambios interesantes. Aunque Japón es uno de los países más desarrollados de Asia, con una población de 124 millones de personas, la población joven está disminuyendo gradualmente. Al mismo tiempo, el mercado de valores japonés ha alcanzado nuevos máximos, lo que ha llevado a una disminución del interés de las personas por las criptomonedas. Parte de la razón es el floreciente desarrollo de otras industrias como la inmobiliaria, el comercio minorista, el turismo y la industria del cuidado de ancianos, que han atraído la atención de muchos jóvenes.
Para aquellos que están considerando unirse a esta ola de migración, hay varios aspectos que merecen atención:
1. Estructura del mercado Web3 en Japón y posibles oportunidades de desarrollo
2. Tipos de visa comunes, incluida la posibilidad de solicitar la residencia permanente después de 12 meses.
3. Un entorno de políticas en rápida evolución, especialmente en lo que respecta a cuestiones fiscales.
4. La escala de desarrollo de empresas internacionales (como Binance) en Japón
5. La vida diaria y el ámbito de actividades de los profesionales locales de Web3
Esta información es sin duda de gran valor de referencia para los profesionales de Web3 que están considerando mudarse a Japón. Con el tiempo, el ecosistema Web3 de Japón está evolucionando continuamente, ofreciendo oportunidades y desafíos únicos para los profesionales de la industria.