La "Ley de Genios" ha estado en vigor menos de un mes, y una inesperada batalla de francotiradores se ha desatado en Washington. El 16 de agosto, 52 bancos, grupos de cabildeo y organizaciones de consumidores liderados por la Asociación de Banqueros de Estados Unidos (ABA) publicaron una carta conjunta dirigida al Comité Bancario del Senado, pidiendo públicamente la modificación de la "Ley de Genios".
Las demandas centrales de la acción conjunta apuntan directamente a las cláusulas especiales de la "Ley de Genios", considerándolas una amenaza para el sistema financiero existente en Estados Unidos. Detrás de la carta conjunta, hay una múltiple lucha de poderes entre nuevas y viejas fuerzas en torno al poder regulatorio, los modelos de crédito y las fuentes de ganancias. El sector bancario tradicional teme que, si se permite que la "Ley de Genios" se implemente en su forma actual, podría amenazar su posición central en la cadena de valor de la industria financiera. Contexto de retroceso: el surgimiento del mercado de billones de monedas estables La aprobación de la "Ley de Genios" coincide con un crecimiento exponencial en el tamaño del mercado de las stablecoins. En los últimos tres años, el mercado de las stablecoins ha crecido de manera constante, alcanzando nuevos máximos. Hasta el 19 de agosto, el tamaño total del mercado de stablecoins se acerca a los 267,5 mil millones de dólares. Entre ellas, USDT y USDC ocupan más del 85% de la cuota de mercado, con capitalizaciones de mercado superiores a 165 mil millones de dólares y 66 mil millones de dólares, respectivamente, lo que hace que la influencia de los dos emisores de stablecoins, Tether y Circle, no sea desdeñable.  Las predicciones del Standard Chartered Bank y del Secretario del Tesoro de EE. UU., Basant, indican que, bajo el marco regulatorio de la "Ley de Genios", el tamaño del mercado de stablecoins podría alcanzar los 2 billones de dólares para finales de 2028. Su explosivo crecimiento esperado sugiere que las stablecoins están experimentando una transición de ser "herramientas de especulación criptográfica" a convertirse en "grandes compradores de bonos del Tesoro estadounidense".
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
2 me gusta
Recompensa
2
1
Republicar
Compartir
Comentar
0/400
JGomes95
· 08-20 12:23
El "Genius Act" muestra cómo la disputa entre bancos tradicionales y el mercado de stablecoins expone el choque de intereses por el control del sistema financiero del futuro.
La "Ley de Genios" ha estado en vigor menos de un mes, y una inesperada batalla de francotiradores se ha desatado en Washington. El 16 de agosto, 52 bancos, grupos de cabildeo y organizaciones de consumidores liderados por la Asociación de Banqueros de Estados Unidos (ABA) publicaron una carta conjunta dirigida al Comité Bancario del Senado, pidiendo públicamente la modificación de la "Ley de Genios".
Las demandas centrales de la acción conjunta apuntan directamente a las cláusulas especiales de la "Ley de Genios", considerándolas una amenaza para el sistema financiero existente en Estados Unidos. Detrás de la carta conjunta, hay una múltiple lucha de poderes entre nuevas y viejas fuerzas en torno al poder regulatorio, los modelos de crédito y las fuentes de ganancias. El sector bancario tradicional teme que, si se permite que la "Ley de Genios" se implemente en su forma actual, podría amenazar su posición central en la cadena de valor de la industria financiera.
Contexto de retroceso: el surgimiento del mercado de billones de monedas estables
La aprobación de la "Ley de Genios" coincide con un crecimiento exponencial en el tamaño del mercado de las stablecoins. En los últimos tres años, el mercado de las stablecoins ha crecido de manera constante, alcanzando nuevos máximos. Hasta el 19 de agosto, el tamaño total del mercado de stablecoins se acerca a los 267,5 mil millones de dólares. Entre ellas, USDT y USDC ocupan más del 85% de la cuota de mercado, con capitalizaciones de mercado superiores a 165 mil millones de dólares y 66 mil millones de dólares, respectivamente, lo que hace que la influencia de los dos emisores de stablecoins, Tether y Circle, no sea desdeñable.

Las predicciones del Standard Chartered Bank y del Secretario del Tesoro de EE. UU., Basant, indican que, bajo el marco regulatorio de la "Ley de Genios", el tamaño del mercado de stablecoins podría alcanzar los 2 billones de dólares para finales de 2028. Su explosivo crecimiento esperado sugiere que las stablecoins están experimentando una transición de ser "herramientas de especulación criptográfica" a convertirse en "grandes compradores de bonos del Tesoro estadounidense".