Recientemente, el Congreso de Brasil llevó a cabo una importante discusión sobre las reservas de Bitcoin, lo que ha generado atención internacional. Bajo la supervisión del banco central y el ministerio de finanzas, Brasil está considerando establecer una reserva estratégica de Bitcoin valorada en 19,000 millones de dólares, llamada RESBit. Esta medida destaca el reconocimiento del gobierno brasileño del potencial de la encriptación, así como su importancia en la estrategia económica nacional.
El 20 de agosto, la Comisión de Desarrollo Económico de la Cámara de Diputados de Brasil organizó una audiencia pública que reunió a legisladores, economistas y expertos en activos cripto. La reunión se centró en discutir el Proyecto de Ley 4501/24, que tiene como objetivo utilizar Bitcoin para modernizar la gestión fiscal de Brasil y mejorar su competitividad en la economía digital global.
Si la propuesta es aprobada, Brasil se unirá a un campamento internacional que explora el apoyo gubernamental a la tenencia de Bitcoin, que incluye a El Salvador, Estados Unidos, China, la Unión Europea y Dubái. Esto marca un paso importante para Brasil en la incorporación de activos digitales en la planificación económica nacional.
Esta iniciativa, redactada por el diputado Eros Biondini y presentada para debate por el diputado Luiz Philippe de Orleans e Bragança, posiciona el Bitcoin como un "activo digital" comparable al oro. Su objetivo principal es diversificar las reservas financieras de Brasil y servir como una herramienta para cubrir el riesgo del dólar.
Sin embargo, esta propuesta aún necesita pasar por un estricto examen de varios comités. El gobierno está evaluando con cautela la viabilidad y los riesgos potenciales de incluir Activos Cripto en la estrategia fiscal nacional.
Esta medida refleja la creciente aceptación de los activos digitales a nivel mundial. Con el avance de la tecnología y el cambio en el panorama financiero, los gobiernos de diferentes países están explorando activamente cómo incorporar las Activos Cripto en sus estrategias económicas para enfrentar los desafíos y oportunidades del futuro.
Sin duda, esta acción de Brasil provocará una discusión más amplia sobre el papel de los Activos Cripto en la economía nacional, sus riesgos y beneficios potenciales, así como la forma de gestionar y regular eficazmente esta nueva clase de activos. A medida que la discusión avance, es posible que veamos a más países seguir el ejemplo, incorporando la encriptación en sus estrategias económicas nacionales.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
11 me gusta
Recompensa
11
4
Republicar
Compartir
Comentar
0/400
GateUser-c802f0e8
· hace1h
¿Bitcoin puede salvar a Brasil?
Ver originalesResponder0
OnchainFortuneTeller
· 08-21 18:46
btc alcista no alcista depende de los Bancos Centrales, no subestimes a los jóvenes pobres
Recientemente, el Congreso de Brasil llevó a cabo una importante discusión sobre las reservas de Bitcoin, lo que ha generado atención internacional. Bajo la supervisión del banco central y el ministerio de finanzas, Brasil está considerando establecer una reserva estratégica de Bitcoin valorada en 19,000 millones de dólares, llamada RESBit. Esta medida destaca el reconocimiento del gobierno brasileño del potencial de la encriptación, así como su importancia en la estrategia económica nacional.
El 20 de agosto, la Comisión de Desarrollo Económico de la Cámara de Diputados de Brasil organizó una audiencia pública que reunió a legisladores, economistas y expertos en activos cripto. La reunión se centró en discutir el Proyecto de Ley 4501/24, que tiene como objetivo utilizar Bitcoin para modernizar la gestión fiscal de Brasil y mejorar su competitividad en la economía digital global.
Si la propuesta es aprobada, Brasil se unirá a un campamento internacional que explora el apoyo gubernamental a la tenencia de Bitcoin, que incluye a El Salvador, Estados Unidos, China, la Unión Europea y Dubái. Esto marca un paso importante para Brasil en la incorporación de activos digitales en la planificación económica nacional.
Esta iniciativa, redactada por el diputado Eros Biondini y presentada para debate por el diputado Luiz Philippe de Orleans e Bragança, posiciona el Bitcoin como un "activo digital" comparable al oro. Su objetivo principal es diversificar las reservas financieras de Brasil y servir como una herramienta para cubrir el riesgo del dólar.
Sin embargo, esta propuesta aún necesita pasar por un estricto examen de varios comités. El gobierno está evaluando con cautela la viabilidad y los riesgos potenciales de incluir Activos Cripto en la estrategia fiscal nacional.
Esta medida refleja la creciente aceptación de los activos digitales a nivel mundial. Con el avance de la tecnología y el cambio en el panorama financiero, los gobiernos de diferentes países están explorando activamente cómo incorporar las Activos Cripto en sus estrategias económicas para enfrentar los desafíos y oportunidades del futuro.
Sin duda, esta acción de Brasil provocará una discusión más amplia sobre el papel de los Activos Cripto en la economía nacional, sus riesgos y beneficios potenciales, así como la forma de gestionar y regular eficazmente esta nueva clase de activos. A medida que la discusión avance, es posible que veamos a más países seguir el ejemplo, incorporando la encriptación en sus estrategias económicas nacionales.