En la actualidad, con el constante desarrollo de la tecnología de Cadena de bloques, Lagrange, como un proyecto pionero en el campo de los conocimientos cero (ZK), está generando un amplio interés entre los entusiastas de la tecnología. El núcleo de este plataforma innovadora radica en su singular coprocesador de conocimientos cero, que puede manejar de manera eficiente cálculos complejos off-chain y generar pruebas verificables on-chain, equilibrando hábilmente la eficiencia y la seguridad.
Lagrange incentiva la participación de los nodos de la red a través de su token nativo LA, manteniendo efectivamente las características de descentralización del sistema. Cabe mencionar que la reciente integración estratégica de Lagrange con EigenLayer ha mejorado enormemente su capacidad de cadena cruzada, haciendo que la velocidad de procesamiento de datos se dispare a unos impresionantes 200 MB/s.
Lo más notable es que la nueva red de pruebas ZK lanzada por Lagrange ya ha comenzado a soportar la inferencia de inteligencia artificial, un avance revolucionario que sin duda impulsará la computación Web3 hacia un futuro más amplio. Para aquellos desarrolladores y usuarios entusiastas de la tecnología de vanguardia, Lagrange representa un nuevo mundo lleno de posibilidades infinitas.
Con la aplicación continua de la tecnología de conocimiento cero en el ámbito de Web3, Lagrange está realizando gradualmente su ambicioso plan para construir la próxima generación de infraestructura de computación distribuida. Esta plataforma innovadora no solo demuestra una fuerte capacidad técnica, sino que también inyecta nueva vitalidad a la evolución de todo el ecosistema de la cadena de bloques.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
10 me gusta
Recompensa
10
4
Republicar
Compartir
Comentar
0/400
ForeverBuyingDips
· hace3h
mundo Cripto早 sumar老 tontos 不加杠杆
Ver originalesResponder0
MondayYoloFridayCry
· hace3h
¿No son solo 200 mb/s? ¿Esto también se llama asombroso?
En la actualidad, con el constante desarrollo de la tecnología de Cadena de bloques, Lagrange, como un proyecto pionero en el campo de los conocimientos cero (ZK), está generando un amplio interés entre los entusiastas de la tecnología. El núcleo de este plataforma innovadora radica en su singular coprocesador de conocimientos cero, que puede manejar de manera eficiente cálculos complejos off-chain y generar pruebas verificables on-chain, equilibrando hábilmente la eficiencia y la seguridad.
Lagrange incentiva la participación de los nodos de la red a través de su token nativo LA, manteniendo efectivamente las características de descentralización del sistema. Cabe mencionar que la reciente integración estratégica de Lagrange con EigenLayer ha mejorado enormemente su capacidad de cadena cruzada, haciendo que la velocidad de procesamiento de datos se dispare a unos impresionantes 200 MB/s.
Lo más notable es que la nueva red de pruebas ZK lanzada por Lagrange ya ha comenzado a soportar la inferencia de inteligencia artificial, un avance revolucionario que sin duda impulsará la computación Web3 hacia un futuro más amplio. Para aquellos desarrolladores y usuarios entusiastas de la tecnología de vanguardia, Lagrange representa un nuevo mundo lleno de posibilidades infinitas.
Con la aplicación continua de la tecnología de conocimiento cero en el ámbito de Web3, Lagrange está realizando gradualmente su ambicioso plan para construir la próxima generación de infraestructura de computación distribuida. Esta plataforma innovadora no solo demuestra una fuerte capacidad técnica, sino que también inyecta nueva vitalidad a la evolución de todo el ecosistema de la cadena de bloques.